EL ESPACIO PROGRAMACION FORO ARTE Y TERRITORIO HAZTE SOCIO BLOG CONTACTO





22- 23

DICIEMBRE

DUAL CLUB 5
FESTIVAL INTERMEDIA

El proyecto Dual Club se lanza desde Espacio Tangente con la intención de explorar toda dualidad contemporánea, no solo desde una perspectiva dicotómica #000000 - #FFFFFF, sino como representación del diálogo, la conversación y la sugerencia.
Las ediciones se componen fundamentalmente de directos audio y/o visuales, compartiendo también protagonismo con otras plataformas actuales.


Apuesta por el encuentro de artistas desconocidos entre sí, dado que las sesiones se dividen en una actuación de cada artista para terminar con una improvisación conjunta. Este intercambio se celebra utilizando un formato a medio camino entre festival y cultura de club en el que el proceso creativo se entiende como una colaboración entre organizadorxs, artistas y público, a través del tiempo y el espacio.

Dual Club da protagonismo al lenguaje visual, contando con proyectos que desde la base se han construido a partir del poder de la imagen, y no sólo del sonido.
Dual Club se conforma como Festival Intermedia.

El concepto ARTE INTERMEDIA se refiere a un tipo de práctica o producción artística, que tiene como objetivo explorar las posibilidades combinatorias de los distintos medios de los que se vale un artista para crear.

El resultado es un ‘algo’ que manifiesta los valores inherentes a un medio u otro, pero que en su proceso de combinatoria, produce un otro, un lenguaje añadido que surge de la mezcla. Establece relaciones entre diferentes disciplinas, identifica sus lenguajes y modos de operación, y lo mezcla, poniendo al descubierto las relaciones entre ellos con el objetivo de crear uno nuevo, producto de la mezcla.

> http://dualclub.net/
> https://www.facebook.com/dualclubET/
>https://www.instagram.com/dualclub/


/// Programa

Instalación The Wrong
Lole Montoya (Valencia) + Marria Pratts (Bcn)
Del 1 al 29 de diciembre. Sala Negra de Espacio Tangente. De L a V de 18.30 a 21.30

------------------------
TALLER DE PRODUCCIÓN MUSICAL
por Miguel Grimaldo

Uso de sintetizador y samples en la construcción de beats para música electrónica y derivados.

Sábado 23 de diciembre. 11 h / 25€: inscripciones en: info@espaciotangente.net

-----------------------
Directos

V 22 / 20 h
GENZO P. (León)
+
MIGUEL GRIMALDO (Valladoild)
+
Sesión de improvisación conjunta

S 23 / 20 h
HETEROFOBIA (Madrid)
+
MARK LUVA (Bilbao)
+
Sesión de improvisación conjunta

Entradas: anticipada 6€ / taquilla 7€
Abonos: anticipado 10€ / taquilla 12€
Venta: Espacio Tangente de L -V de 18,30a 21,30

------------------------
Pop Ups

V 22 y S23
HECHICERA Y PELUDA (Burgos)
LEONARD LEVILAIN (Francia)

------------------------
S23 / A partir de las 00:30 h / Entrada libre
DUAL NOCHE - En la Casa de las Musas (Martínez de l Campo, 22)

HAND SINGS (Doble U) (Estados Unidos)
LINO DEL FANGO (Burgos)
RASINES B2B FIFA98 (Burgos)
MARK LUVA (Bilbao)


INSTALACIÓN

Abierta desde el 1 al 29 de diciembre de 2017
S
ala Negra de Espacio Tangente: De L - V de 18.30 a 21.30 h

Hemos invitado a dos artistas que no se conocían hasta este momento a trabajar durante un mes, creando una pieza específica en formato instalación dentro de esta quinta edición del festival, y formando parte a su vez en The Wrong - New Digital Art Biennale.

Este intercambio se celebra utilizando un formato a medio camino entre festival y cultura de club en el que el proceso creativo se entiende como una colaboración entre organizadores, artistas y público, a través del tiempo y el espacio.

FEATURE EN LA BIENNALE THE WRONG
www.thewrong.org/Dual-Club

Qué es The Wrong? Es la biennale equivocada, híbrida, independiente, difusa, libre y gratuita. Su fundador es David Quiles (Alicante, 1973), conocido en España como editor de la revista multimedia ROJO®, que durante una década (hasta 2011), ofreció una alternativa a los formatos editoriales tradicionales y en América Latina como organizador del festival interdisciplinar Nova en Brasil. The Wrong es el fruto de 17 años de carrera, dedicados a crear y desarrollar formatos abiertos, ajenos a las modalidades del sistema mercantil del arte, donde los artistas pudieran mostrar su trabajo sin interferencias.

Hemos invitado a dos artistas que no se conocían hasta este momento a trabajar durante un mes, creando una pieza específica en formato instalación dentro de esta quinta edición del festival, y formando parte a su vez en The Wrong - New Digital Art Biennale.



LOLE MONTOYA (Valencia)
Lole Montoya es un videoaficionado que trabaja con ideas cercanas a su
día a día, utilizando distintos recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias, sentimientos, concepciones del mundo y mensajes reivindicativos; sumando contenido dentro de la amplia variedad de ofertas de consumo de atención presentes en la red. Trabaja principalmente con CGI o entornos virtuales.

Ig: @cavecanems



MARRIA PRATTS
(Barcelona)

La artista evidencia hábitos y estereotipos mediante una visión crítica de la realidad. Un discurso fuerte, estrepitoso e irónico que toma como principal escenario la calle. Su obra indaga en lo más incómodo y corrompido de la sociedad actual. ‘A mí lo que me inspira es la calle, es bajar y ver cosas cojonudas, mucho mejores que dentro de los libros’ (Marria Pratts). Sin embargo, la obra mantiene un halo esperanzador y optimista mediante la espontaneidad de sus temáticas, los dibujos de estilo naïf o el uso de colores vivos.
Se trata de un trabajo fresco y lúcido inspirado en el entorno puntual de la artista.

Entre sus exposiciones individuales se encuentran ‘Sad City’, Galeria L&B contemporary art, Barcelona; ‘Time is Sick’, Sade Gallery, Los Ángeles; ‘Selfie Corner’, Matadero, Centro de Creación Contemporánea, Madrid; ‘Your Style Is So So’, Garros Roland Gallery, Essen, Alemania; ‘El Refugi’, MACBA, Barcelona; ‘Nou Somni’, Galeria La Puntual, Sant Cugat del Vallès, Barcelona; ‘Linia Deliri’, Ús Barcelona y Otromba, Budapest Gallery.
Su obra se ha presentado en las exposiciones colectivas ‘Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo’ (MACBA, Barcelona; CA2M, Madrid y Artium Museum, Vitoria); ‘Got It For Cheap’ (David Risley Gallery, Copenhague; Steinsland Berliner Gallery, Estocolmo y Agnes B, París); ‘Seriot’, Andén, Barcelona; ‘A Tutiplén’, Watdafac, Madrid; ‘La Balada de Wendy Entre d’Autres’, ADN Gallery, Barcelona; y ‘Jornadas en el Sótano’, Roser 99, Barcelona.

Ig: @marriapratts

TALLER

TALLER DE PRODUCCIÓN MUSICAL
por MIGUEL GRIMALDO


Sábado 23 de diciembre
Teoría: 11.00H — 14.00 hs. + Práctica: 16.00 — 18.00 hs.


INSCRIPCIÓN: 25€ en Espacio Tangente, Valentín Jalón 10, Burgos o info@espaciotangente.net

Uso de sintetizador y samples en la construcción de beats para música electrónica y derivados.

Una forma personal de producir música mediante la utilización tanto de software: Ableton Live, como hardware: sintetizadores externos, pedales, efectos para sintes, incluso cacharros de fabricación propia. Siempre dejando claro que no es el instrumento el que hace la música, sino la propia imaginación de quién la crea.





DIRECTOS

VIERNES 22 // 20 H

GENZO P. (León)
+
MIGUEL GRIMALDO (Valladoild)
+
Sesión de improvisación conjunta


Entradas: anticipada 6€ / taquilla 7€
Abonos: anticipado 10€ / taquilla 12€
Venta: Espacio Tangente de L -V de 18,30a 21,30



GENZO P.
(León)

Rapero, productor audiovisual, diseñador sonoro, músico experimental electrónico y poeta, siendo esta la faceta artística más desconocida.
Dentro de una carrera artística de fondo desde sus comienzos y en cualquiera de sus facetas, la experimentación es una ley no escrita pero presente en todas sus obras.
Desde hacer canciones de rap con hasta 4 voces distintas en un mismo trabajo, hasta vivir obsesionado por la experimentación sonora donde vuelca la mayoría de su obra actual.
The first experience, The hum, 009, 010, cunetas o Tesis de Ambientología sonora y con Fibonacci ‘claroscuro’ o ‘quasar’ son algunos de los trabajos realizados en concierto, dentro de la experimentación sonora y música contemporánea.
“012” es el título de la pieza experimental que se desarrollará en Espacio Tangente en el marco del DUAL club.
Una pieza que viajará por diversos estilos sonoros y musicales, pero que partirá desde el intimismo y el cuestionamiento existencial del propio ser humano.





MIGUEL GRIMALDO

(Valladolid)

‘Siempre he querido tener un grupo punk’
Miguel Grimaldo es técnico de sonido y pasó por el conservatorio para estudiar clarinete (eso sí, reconoce que podría haberle sacado más provecho; ‘era joven, inconsciente y estúpido’). Tiene verdadera adicción a hacer música y, aunque pertenece a la escena rap, profesa un gran amor al punk y la electrónica.

Miguel Grimaldo, uno de los miembros del colectivo Urano Players más activo últimamente, anunció nuevo lanzamiento de disco en septiembre de 2017. Se titula ‘Entropía’, se editó con Gamberros Pro prensado en vinilo. Su primer concierto de presentación, tuvo lugar el 15 de septiembre en la sala Boite de Madrid -ciudad en la que vive actualmente- y tuvo como invitado especial a Cálido Lehamo. Además, Grimaldo lanzó otros dos trabajos hace poco, un EP a medias con Niño, ‘Las aventuras de Miguel Grimaldo & Niño’; y una recopilación de inéditos del 2016, lanzada en descarga gratuita a través de Urano Players en enero.

Fuertemente influenciado por ese sonido enfermo asentado por El-P a principios de los 2000 o las potentes líneas de bajo del francés Mr.Oizo, los ritmos de Grimaldo vuelan a través de step sequencers, filtros y pedales de efectos. Y es que ésta es una de sus grandes virtudes, dueño de un estudio en el que conviven perfectamente máquinas como un Korg MS-20 o un Xiosynth, Miguel Grimaldo se desmarca de toda moda dejando claro que las herramientas no hacen al músico y que el uso que se le den a éstas solo está limitado por la imaginación.

Ig: @miguelgrimaldo



DIRECTOS

SÁBADO 23 // 20 H

HETEROFOBIA (Madrid)
+
MARK LUVA (Bilbao)
+
Sesión de improvisación conjunta


Entradas: anticipada 6€ / taquilla 7€
Abonos: anticipado 10€ / taquilla 12€
Venta: Espacio Tangente de L -V de 18,30a 21,30

 

MARK LUVA
Sweat Taste live, backed by mitto koronkon (Bilbao)

Mark Luva es un productor y DJ bilbaíno, responsable junto a YDVST, Pablo Martín y Vision del sello de electrónica experimental Sweat Taste.
En Dual Club estrenará directo y nuevo material, anticipo de su nuevo trabajo (TBA): Hasierantz/Amaieratik. Con faltas de ortografía incluidas en el título para facilitar la pronunciación. Un recorrido desde los terrenos más cercanos a los soundtracks (como una suerte de género) hasta las perspectivas más rupturistas e industriales del trance, la música de baile de cualquier tipo y el hip hop. Respaldado por Mitto Koronkon, quien soltará barrotes de vez en cuando.

Ig: @markluva


HETEROFOBIA
(Madrid)

Heterofobia (Virtual Diva, Eneida tal Cual, Keno Kinoa y Mery) es un grupo de veinteañeras madrileñas, entre las que se encuentran afrodescendientes o vecinas orgullosas de Vallecas, pero sin especial arraigo por ningún lugar de la geografía española.
Mientras los muchachos del rap o el trap en nuestro país prosiguen con sus letanías al desamor, el dinero y las drogas, las bandas de mujeres son las que rescatan el uso de las rimas violentas contra lo normativo.

Heterofobia muestra un rechazo contundente hacia la heteronorma usando como medio la música urbana, un lugar que junto a internet y sus conciertos les proporciona un espacio donde posicionar sus valores y reivindicar el empoderamiento de la mujer.
Todo el proyecto tiene como centro la facultad de Filosofía de la Complutense de Madrid.

Ig: @heterofobiabia
@uwasakinki @virtual.diva @tocutre @eneida1703
mujeresenelrap.blogspot.com.es


POP-UPS

Durante todo el Dual Club / 22 y 23 de diciembre


LEONARD LEVILAIN

(Bordeaux)

Nacido en el bosque profundo, de repente se ve envuelto en un panorama urbano desde temprana edad. En sus pinturas se observa este reflejo de lo salvaje. Rodeado desde niño por artistas y ateliers, decide crear su propio universo a través del graffiti para después interesarse por el Arte.
Leonard va observando la calle y su entorno de amigxs. Es autodidacta, pasa por alguna Escuela de Artes y Oficios, ve que no necesita aprender demasiado sobre técnicas y sigue su camino. Pintar en la calle es una especie de magia en la que traspasas tu vida... skate y Ulrika Clothin’.
No le importan la técnica o el material que utilice ni las etiquetas que le pongan, pero sí hace conservas caseras de tomate natural con su abuela.

Ig: @god_bless_lidl


HECHICERA Y PELUDA

Un lugar recién nacido en la ciudad de Burgos, es el centro de operaciones de @mabel.esteban y @mercejaramuns. Con la creación de este espacio, que es su taller de creación ante todo, ofrecen un lugar donde las personas con inquietudes artísticas puedan encontrarse, colaborar y exhibirse al público. Un taller para creadores, una ludoteca para artistas, un club para raritos.

Burgos es una ciudad desprovista de galerías y con muy pocos espacios en los que el arte y el diseño emergente tengan cabida. Su objetivo es dar espacio a las manifestaciones artísticas inusuales y visibilizar los agentes creativos y culturales que de otro modo están en la sombra, si no han emigrado ya a otras ciudades.

HyP comisaría una humilde agenda de eventos en su espacio y produce objetos de arte y diseño. Se han realizado ya trabajos como la producción de decorados y mobiliario para What is music? Festival y la realización de talleres para la divulgación de las técnicas cerámicas en lugares como el Espacio Tangente y próximamente el Museo de la Evolución Humana en Burgos.

Ig: @HechicerayPeluda

 



DUAL NOCHE

Sábado 23 de diciembre desde las 00.30 h

La Casa de las Musas (Eduardo Martinez del Campo, 22, Burgos)

ENTRADA LIBRE


Para cerrar los dos días de conciertos y poner fin a la parte musical, el sábado a partir de las 00:30 en La Casa de las Musas continuaremos con el Dual Noche, una fiesta que como no podía ser de otra manera, contará con dos ambientes divididos en dos plantas, uno dirigido a la música de baile con un estilo más club y otro en la música de diferentes etnias será la que bañe todo el espacio.
Para que esto contaremos con los dj sets de artistas internacionales + nacionales y locales de la escena electrónica / hip-hop / beats en los que puede caber alguna sorpresa.


HAND SINGS (Doble U) (Estados Unidos)
LINO DEL FANGO (Burgos)
RASINES B2B FIFA98 (Burgos)
MARK LUVA (Bilbao)


HAND SIGNS (DOBLE U)
(West Seattle)

Con el proyecto Hand Signs y la plataforma del sello/colectivo DoubleU, el músico norteamericano Evan Marks explora la evolución del funk, broken beat, y soul. En proyectos anteriores, siendo miembro del colectivo Family Step, ha tocado en festivales como La Concha Reggae Vibes o FunDub, y con otras bandas y proyectos en los garitos de la cultura underground de Barcelona como Miscelanea, Niu o Freedonia.
doubleu.es
> www.facebook.com/doubleulabel



LINO DEL FANGO
(Burgos)

KalaKuta Show System es el proyecto más ecléctico de Lino del Fango, siempre con el Afrobeat por bandera propone un viaje alrededor del globo cargado de músicas étnicas guiado por el funk, el jazz y las efervescentes líneas de saxo en vivo.
> kalakutashowsystem.com



RASINES B2B FIFA98
(Burgos)

FIFA98 b2b Rasines<3 ya han dejado caer su descarga festiva en nuestra ciudad en otras ocasiones, además de en distintos puntos de la península y del extranjero.
Es un proyecto burgalés lleno de nuevas tendencias con ritmos latinos y percusivos llevados a un terreno electrónico plagado de energía.
#electrónica #músicadeclub #reggaeton #ritmoslatinos #rap
#trap



MARK LUVA
(Bilbao)

Igual de macarra, igual de barrio que en Dual Club. Pero ofreciendo una visión entre bambalinas de su directo, una especie de making of. Un recorrido por todas las influencias más bailables y orientadas al club del productor bilbaíno. Avisamos: jode mucho
con Atlanta, Puerto Rico y Jazzberri. Saliendo del óxido para bajaros hasta el floor
> soundcloud.com/mark-luva
> youtu.be/Rs9W8aj1R0M
   


Centro de Creación Contemporánea ESPACIO TANGENTE / Valentín Jalón 10, bajo / 09005 / Burgos / 34 947 216 127