| 4 - 29 de ABRIL 2024
 TALLER 
          de INICIACIÓN
 a la FOTOGRAFÍA ANALÓGICA
 
 Proyecto: Una mirada gris
 
 
 IMPARTE ALFREDO HERREZUELO
 El proyecto Una Mirada Gris, es un proyecto personal de Alfredo Herrezuelo, para la difusión, divulgación y producción de la fotografía analógica puesto en marcha en 2020. Su principal actividad consiste en la organización de eventos fotográficos y en la difusión de la técnica fotográfica analógica a través de talleres o de otras actividades que pongan en valor este tipo de fotografía. En este contexto se encuadra este taller.  ¿A quién va dirigido? - Principalmente a fotógrafos y fotógrafas que trabajen en digital y quieran conocer la técnica analógica. - A aquellos y aquellas que teniendo conocimientos limitados de este técnica quieren actualizar o ampliar conceptos. - A todas aquellas personas que tengan  interés en iniciarse en la fotografía analógica.
 
 
 > Duración: 16 horas
 > Fechas y horario:
 Lunes y jueves desde el 4 de  abril 2024
 en horario de 18:30 a 20:30 horas
 > Plazas limitadas > Precio:
 Cuota de socio y socia de Espacio Tangente 40€ + 10€ de material= 50€
 > Inscripciones: manda nombre, apellidos y nº de teléfono  a info@espaciotangente.net
 > Más información: 677 411 633 (Alfredo)
    ÍNDICE DE CONTENIDOS: 
        La cámara analógica.a.	Tipos de cámaras.
 b.	Partes y manejo de la cámara analógica.
 c.	Medición de la luz en cámara analógica, con y sin exposímetro.
 
 
La película analógica. (B/N principalmente)a.	Tipos.
 b.	Estructura.
 c.	Características de la película fotográfica.
 d.	Rango dinámico.
 e.	Forzado de una película en B/N.
 f.	El papel fotográfico, como película fotográfica.
 
 
El disparo con cámara analógica.a.	Importancia de medir la luz incidente y reflejada.
 b.	El ISO.
 c.	El triángulo de exposición.
 d.	Técnica Sunny 16.
 e.	Distancia Hiperfocal.
 f.	Profundidad de campo.
 g.	Filtros de colores y ND para B/N.
 
Revelado de películas.a.	Tipos de revelador.
 b.	Efectos de los mismos.
 c.	Como funciona un revelador.
 d.	Técnica de revelado de película e importancia del proceso.
 e.	Revelado desatendido.
 f.	APP para el revelado.
 
 
Archivo de los negativos.a.	Hojas de contacto.
 b.	Registro.
 c.	Escaneado de negativos.
 
 
Ampliadoras:a.	Tipos.
 b.	Características
 c.	Formatos.
 d.	Cabezales de color.
 e.	Filtros de contraste variable.
 
 
El papel fotográfico.a.	Según tipo:
 i.	RC o baritado.
 b.	Según características:
 i.	Contraste fijo.
 ii.	Contraste variable.
 c.	Funcionamiento del papel fotográfico.
 
Ampliación de copias.a.	Preparación de los químicos.
 b.	Análisis y elección del negativo.
 c.	Realizar tiras de prueba.
 d.	Ampliación de copias.
 e.	Anotación de los datos de ampliación.
 
 
Técnicas avanzadas de ampliación:a.	Ampliación por pasos.
 b.	Tapados y quemados.
 c.	Split grade
  
 
 |