
        volver
    PROPUESTA PARA 
    UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA Y MULTIDISCIPLINAR 
    "EN DOS IDIOMAS / IN TWEE TALEN" dedicada a Francisco Pino, poeta 
    visual.
ORGANIZA:

    0. Origen
    I. Descripción
    II. Propuesta
    III. Participación
    IV. Calendario 
    V. Exposiciones
    VI. Participantes 
    VII. Colaboradores Extranjero
    VIII. Colaboradores España 
    IX. Organización
    X. InformaciónTiempo
    No tiene el agua reloj.
    El tiempo es en ella
    El reflejo de una flor.
    F. Pino
    
    0. ORIGEN
    La poesía visual es una rama dentro de la literatura bastante desconocida. 
    Quizás porque en muchas ocasiones no tiene ni siquiera palabras. Es 
    un arte que se encuentre en la orilla de la literatura y de las artes plásticas. 
    
    Cuando unos amigos de Imágenes y Palabras empiecen con la traducción 
    al holandés de la obra completa de Francisco Pino, se dan cuenta de 
    eso. A continuación, se dirigen a nuestra asociación, con el 
    pedido de organizar una actividad para arropar la presentación de este 
    libro. Este pedido ha culminado en la propuesta para la realización 
    de una exposición colectiva, multidisciplinar e internacional alrededor 
    de la obra de este poeta y/o la poesía visual en general.
    I. DESCRIPCIÓN
    Francisco Pino ha sido un poeta visual vallisoletano, considerado hoy uno 
    de los mejores dentro del marco de este tipo de esta poesía en España. 
    Francisco Pino falleció en el año 2002 y esta exposición 
    será tanto un homenaje al poeta, como una presentación de la 
    traducción de su obra al holandés, publicada en bilingüe 
    y cuya publicación está prevista para este año 2005.
    II. PROPUESTA
    Una exposición de artes plásticas alrededor de la poesía 
    (visual) y la literatura en general y la obra de Francisco Pino en particular, 
    donde participen artistas españoles y holandeses. Esta exposición 
    se presentará en primera instancia en España (Burgos y Valladolid) 
    y luego, coincidiendo con la presentación del libro, se trasladará 
    a Holanda. 
    La exposición en Burgos la organizaremos en colaboración con 
    Espacio Tangente, así ampliando la convocatoria a los socios de este 
    grupo. La convocatoria estará, en un principio, abierta. De la exposición 
    inicialmente presentada (julio de 2005 en Burgos) un comité a elegir, 
    con un mínimo de tres miembros, representantes de las asociaciones 
    involucradas en la organización, hará una selección de 
    la obra para presentar en Valladolid y Holanda. III. PARTICIPACIÓN
    Están invitados a participar, en principio, los socios de Imágenes 
    y Palabras y del Espacio Tangente, además de artistas holandeses, que 
    buscaremos dentro de los grupos que ya vienen participando en proyectos anteriores 
    de Imágenes y Palabras. Contamos con la ayuda de la traductora y del 
    diseñador gráfico del libro a publicar para la selección 
    de los participantes en Holanda. Además esperamos contar con la ayuda 
    de la Facultad de Literatura de la Universidad de Groningen (Holanda). 
    IV. CALENDARIO PREPARACIÓN
    diciembre 2003: elaboración y presentación del proyecto a los 
    participantes
    junio 2004: primera reunión con artistas participantes en España
    resto 2004: elaboración de las propuestas por los artistas; preparación 
    de las exposiciones en España
    diciembre 2004: preparación de la exposición en Holanda; reunión 
    con el diseñador gráfico y con los traductores
    invierno y primavera 2005: elaboración definitiva del programa, confirmación 
    de artistas participantes y colaboradores
    verano 2005: preparación del material publicitario
    V. EXPOSICIONES
    1† exposición. Burgos 7 al 31 de julio de 2005
    Recepción de obra del 15 al 30 de junio, en Espacio Tangente.
    Exposición de todas las obras presentadas a este convocatoria. La comisión 
    elegida hará una selección entre aquellas obras por su interés 
    y con limitaciones presupuestarias, para ser traslada a posteriores exposciones 
    en Valladolid y Holanda. Forman parte de esta exposición diversas poemas 
    traducidos al holandés y unas poeturas de Francisco Pino.
    2† exposición. Valladolid
    Exposición de la obra seleccionada y presentación del libro.
    3† exposición. Holanda
    Exposición de la obra seleccionada y presentación del libro 
    en el Instituto Cervantes (Utrecht). Realización de un catálogo 
    de la obra presentada. 
    VI. PARTICIPANTES 
    ESPAÑA: 
    Sergio Corral – Burgos (pintor)
    Lorenzo Duque – Valladolid (escultor)
    Gregorio Méndez – Burgos (pintor)
    Fernando García – Quintanaseca (escultor)
    Belín – Burgos (fotógrafo y performance)
    Joaquín Aragón – Valladolid (pintor)
    Timoteo González – Briviesca (fotógrafo)
    Luis Mena – Burgos (fotógrafo)
    Juan Ángel Saíz Manrique – Burgos (pintor)
    Javier Ortega – Burgos (poeta)
    Xema López – Burgos (pintor)
    José María Álvarez – Bilbao (fotógrafo)
    Gerardo Ibáñez – Burgos (pintor)
    Eduardo Cuadrado – Valladolid (escultor, vídeo)
    Concha Gay – Valladolid (escultora)
    Miguel Isla – Valladolid (escultor)
    HOLANDA: 
    Jorge Baldessari (escultor)
    Rens Bouma (escultora)
    Marcel van Kempen (fotógrafo)
    Roberto Mancuso (fotógrafo)
    Peter Vermeulen – Ámsterdam (escultor/instalaciones)
    INGLATERRA:
    Horacio Preitti – Londres (pintor)
    Jon Stone – Londres (escultor)VII. COLABORADORES EN EL EXTRANJERO
    Unamuno NV. – Bern (Suiza)
    Ronald Timmermans - Bloemendaal (Holanda)
    Hub. Hermans - Groningen (Holanda)
    August Willemsen - Amsterdam (Holanda)
    Prins Bernhard Stichting (falta confirmación)
    Mondriaan Stichting (falta confirmación) 
    Instituto Cervantes (falta confirmación)VIII. COLABORADORES EN ESPAÑA 
    
    Junta Castilla y León(sin confirmar)
    Diputación Provincial de Valladolid(sin confirmar)
    Ayuntamiento de Valladolid(sin confirmar)
    Ayuntamiento de Burgos(sin confirmar)
    Espacio Tangente
    Fundación Jorge Guillén 
    TVE en la Junta Castilla y León(sin confirmar)
    Francisco Pino (hijo)
    IX. ORGANIZACIÓN
    Asociación Imágenes y Palabras
    C/Medina, 2; La Aldea del Portillo de Busto; 09211 Burgos (ESPAÑA)
    tfno.: (+ 34) 947 30 14 93
    e-mail: info@imagenesypalabras.com
    personas de contacto:
    Dorien Jongsma, Jorge Baldessari (947 30 14 93)
    Fernando García (947 35 72 65)
    Stichting Imágenes y Palabras
    Coornhertstraat 35 rood ; 2013 EV Haarlem (HOLANDA)
    personas de contacto:
    Ronald Timmermans ((+31) (0)23 527 43 39)
    Machiel Schopenhauer ((+31) (0)23 542 02 51)
    Espacio Tangente
    C/Valentín Jalón, 10; 09005 Burgos (ESPAÑA)
    Tfno. 947 21 61 27
    personas de contacto:
    Xema López
    Alvaro Alonso 
    Silvia de Santos
    X. INFORMACIÓN 
    En Espacio Tangente pondremos a disposición de quien quiera examinarlos, 
    facsímiles de auténticos libros-objetos de Francisco Pino.
    Bibliotecas.
    Revista literaria "Quimera" (n† 220 - septiembre 2002), que fue 
    dedicada a la poesía visual. 
    Biografía “Francisco Pino. Siempre y nunca” por Esperanza 
    Ortega. CATEDRA Letras Hispánicas (2002).
    Página web dedicado a Francisco Pino: www.garaje.ya.com/pacopino/public_html