NÉBOA 
          - TODO VOLVERÁ A SER DIFERENTE
         
           
          
        Néboa 
          es mi proyecto de música electrónica experimental. Uso 
          sintetizadores caseros, instrumentos fabricados con juguetes electrónicos, 
          una par de Gameboys de primera generación, una Atari 2600, un 
          Turbo Furby que emite frecuencias imposibles, teclados Casio modificados 
          y cosas así
         
          
          Pensemos en la austeridad de los 8 bits frente al confeti técnico 
          de los nuevos procesadores, condenados a una obsolescencia casi inmediata. 
          Las tecnologías sencillas actúan como revulsivo. No siento 
          ningún tipo de afecto hacia el pasado ni es mi intención 
          hacer una apología nostálgica de las antiguas tecnologías. 
          Todo esto va de transformar algo viejo en algo nuevo.Cómo estos 
          continentes hablan de estos contenidos.
        
          Low-fi o baja fidelidad. Reproducción no fiel. El término 
          viene de un campo muy concreto de la música electrónica 
          experimental en el que se trabaja con interferencias, sonidos residuales, 
          derivaciones, errores de soporte, fallos de grabación etc... 
          es decir, con el material que habitualmente se deshecha en un estudio
        
          Los términos low-res (baja resolución) y low-tech 
          (baja tecnología) implican la idea de resultado y dispositivo 
          respectivamente; pero low-fi recoge también la idea 
          de una reproducción no fidedigna de un original, un proceso en 
          el que se añaden capas de significantes que se superponen a los 
          originales. Los tapan. Se los llevan a conocer mundo y les enseñan 
          a bailar el boogaloo
        
          Así pues la estrategia low-fi tiene que ver siempre 
          con procesos y no sólo con resultados. Procesos de ingeniería 
          doméstica, modificación de aparatos obsoletos, reciclaje 
          de instrumentos 
          desfasados y en general, un uso antagónico de la tecnología. 
          También es habitual encontrar una consideración positiva 
          del error - bien casual o bien provocado - como materia prima válida 
          para producir una obra. Donde dije mondar digo random
        
          El uso de la baja tecnología, del detrito digital y de mecanismos 
          analógicos sencillos introduce varias componentes interesantes 
          en el proceso de creación musical:
        
          Actitud amateur y posicionamento crítico ante los entornos altamente 
          tecnologizados en los que se desarrollan y de los que dependen una gran 
          parte de los fenómenos musicales contemporáneos
        
          Reflexión sobre el contexto digital y la naturaleza del hecho 
          artístico en este medio; crítica de los usos estandarizados 
          de las nuevas tecnologías en el arte
         
          
          - Comprensión de lo lúdico y lo crítico como ideas 
          complementarias, y no como conceptos antagónicos, regresando 
          al carácter punk que parece haberse perdido en muchas propuestas 
          musicales contemporáneas
         
          
          Señalaré que cuando digo punk no me refiero al concepto 
          de punk. Métanse el concepto de punk por el culo, señores. 
          Yo me refiero Suicide, X-Ray Spex, Parálisis Permanente y Eskorbuto. 
          Me refiero a lo que supongo que hicieron The Bomb Squad para construir 
          el sonido de Public Enemy
        
          Es por esto que mi actividad tiene que ver cada vez más con el 
          entorno de la música popular y se ha ido alejando progresivamente 
          de los modelos imperiales de la música de vanguardia
        
          Nótese con qué coña señalamos la expresión 
          de vanguardia
        
          Me gusta usar un lenguaje sencillo. Como el de las bandas sonoras que 
          César Astudillo Gominolas componía para los videojuegos 
          de Topo Soft. Y me parece más interesante la intensidad que lo 
          sesudo; grupos como Aphex Twin, Autechre o Mouse on Mars tienen piezas 
          que abren al espectador varios niveles de lectura. Un mundo multicolor, 
          que diría la abeja Maya
        
          La música de Néboa no requiere de una escucha cercana 
          como la música concreta, ni promete una experiencia extrasensorial 
          como los monstruos que ha fabricado la tradición electroacústica. 
          Porque no es necesario componer ladrillos para llevar a cabo un proceso 
          de investigación válido. Porque es más viable construir 
          y comunicar una experiencia de conocimiento desde el espacio movedizo 
          y en constante transición de la cultura popular que desde el 
          almidón que nos ofrece la música experimental consagrada
        
          Y nótese con qué coña señalamos la palabra 
          experimental
        
          No me gusta lo mutable, me gusta lo mutante. Antes hemos hablado de 
          transformar algo viejo en algo nuevo, pero también podríamos 
          hablar de buscar lo desconocido en lo conocido
        
          Para terminar, un chiste
          - ¿Qué es un cazo?
          - Un zucezo
        
          Javier Álvarez Alonso