|  
       | 
     
       | 
     
       2005  | 
    OCTUBRE | 
      | 
  
   
    |   del 
        30 de octubre al 3 de setiembre 
      conexión 
        webcam dentro de la presentación del proyecto 
        ATELIER, MODE DÉMPLOI 
        que se realiza desde Tours, Francia. 
       
        participan: 
        CCC. Centre de Création Contemporaine. Tours. 
        ESBAT. Ecole supérieure des beaux-arts de Tours. 
        DIEGO MOVILLA. Atelier dártiste. Tours. 
        LA CASERNE. Centre déxpositions, Joué-lès-Tours. 
        ESPACIO TANGENTE. Cetro de Creación Contemporánea. Burgos. 
        CAB. Centro de Arte Caja de Burgos. 
        ISMA IGLESIAS. Atelier dártiste. Bilbao. 
        GEMMA PARIS. Collège dÉspagne. Paris. 
        1er STATION. Festival NUIT BLANCHE. Paris. 
       
        pueden verse en : http://www.projetac.net/reds
  | 
      | 
      | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
  
   
    1 
        de Octubre a las 16:30h. 
        ESPACIO TANGENTE participa en las jornadas de debate que se desarrollan 
        dentro de  
      IDENSITAT 
        Calaf/Manresa 05 
       
        JORNADAS DE DEBATE Calaf_Manresa en proceso. Crecimiento y Expansión 
        Urbana a Debate  
        Calaf 1 de octubre 05 Sala de exposiciones Casa Felip [Plaça Gran, 
        2. Calaf]  
        16.30h Estrategias de intervención 
        urbana, entre la utopía y la supervivencia ¬ Espacio 
        Tangente. Álvaro Alonso de Armiño, Belín Castro y 
        Sergio Corral. Artistas multimedia, miembros del equipo gestor de Espacio 
        Tangente y del forum urbano Arte y Territorio de Burgos. Experiencias 
        y reflexiones sobre formas de mirar e intervenir en el territorio. 
       
        18.00h Lugares en proceso. Sesión de vídeo Cal Macarró. 
        [Passeig de Santa Calamanda, 20. Calaf] ¬ Las narrativas del trabajo. 
        Genealogía de los procesos de producción del paisaje postindustrial 
        . La Colònia Güell: un caso de estudio. 2005. Realización 
        y producción: El sueño colectivo [Montse Romaní, 
        Maria Ruido, Virginia Villaplana]. ¬ Sub-Burgos: 
        Itinerarios por El Límite Urbano. 2003. 
        Realización y producción: Espacio Tangente. Foro Arte y 
        Territorio. ¬ Ciudadanos 22@. 2004. Realización y producción: 
        Sitesize. [Elvira Pujol y Joan Vila-Puig], postproducción: Eugeni 
        Güell. 
        
  | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
  
   
     
       
        Hasta 
          el 15 de Octubre 
          CABALLOS DE TROYA 
          Exposición colectiva y multidisciplinar. 
          "Quizá el Caballo de Troya fue la primera obra de arte activista. 
          A partir de la subversión, por una parte, y de la movilización, 
          por otra, el arte activista actúa tanto en el interior como más 
          allá delas fronteras de esa asediada fortaleza que es la cultura 
          oficial o el "mundo del arte". No se trata de una nueva forma 
          de arte, cuanto de una concentración de fuerzas que sugiere nuevos 
          caminos, a través de los cuales los artistas pueden llegar a 
          experimentar la conexión con las fuentes de energía". 
          Lucy R. Lippard, "Caballos de troya: arte activista y poder". 
          Participantes: 
          . Fausto Grossi. Bartolomé Ferrando. Giovanni 
          Ferraro. Abajo Izquierdo. Belín Castro. Rodolfo Franco. Alfredo 
          Murillo Arbizu. Susana Rioseras. Álvaro Alonso de Armiño 
          y Lino Varela. José Luis Pinto. Stupid Feats. Juan Delgado. Sub-Burgos 
          2003. 
          Comisario: José Luis Pinto. 
          Horario: de 18:30 a 21:30. Domingos y festivos cerrado. 
        | 
      | 
  
   
    |   | 
  
   
    martes 
        11 de Octubre a las 19:00 
       
        presentación de ESPACIO TANGENTE dentro de  
        AUTOGESTIÓN ARTE. Independencia 
        artística y autogestión de espacios. 
       
        Lugar: Escuela Superior de Arquitectura. Universidad Complutense. Madrid 
        Organiza: LABORATORIO URBANO 
        Participan: La Nave, Laboratorio 3, Red de Lavapiés, 
        Espacio Tangente
  | 
  
   
    |  
       | 
  
   
    |   | 
     
       del 
        28 de Octubre al 23 de Noviembre 
       
        REGENERACIÓN 
        de JOSÉ LUIS PINTO BENITO 
       
        Instalación: pintura, escultura, video.  
      horario: de 
        18:30 h. a 21:30 h. - domingos y festivos cerrado -  | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
   
    |  
       sábado 
        29 de Octubre a partir de las 21:00 
        VELADA POÉTICA "A DOS VELAS" 
      Lugar: 
        Biblioteca.  | 
         | 
      | 
      | 
      | 
  
   
    | presentación 
      de libros - audiovisuales - colectivos | 
     
       alcoholemia 
        poética - jugando al escondite conmigo mismo 
      tertulia 
        literaria caleidoscopio 
      irene 
        de tomás - pasos 
      rubén 
        de la peña - héroes de bodega  | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
      | 
      | 
      | 
  
   
    |   | 
     
       
        TALLER 
          DE CHINO 
          2 horas a la semana. Grupos: hasta 8 alumnos. 
          Contenidos: Expresiones y frases usuales. Conversación básica 
          en chino. Vocabulario. Escritura y pronunciación. Caligrafía 
          china. Las costumbres chinas. Nueva China: Pekin-Shanghai-Hongkong, 
          Calendario Chino, Horóscopo Chino, Masaje, Música, Artesanía, 
          Feng-Shui, Cine. 
        | 
      | 
      | 
  
   
    Inscripciones 
        Talleres: espaciotangente@mac.com 
        Más información: ESPACIO TANGENTE 
        C/Valentin Jalon. 10 bajo. 
        Tel: 947216127  | 
    taller 
        de lengua árabe 
      abierta 
        inscripción 
      comienzo 
        en noviembre  | 
  
   
    |  
       TALLER 
        DE MÚSICA 
        Comienzo: Octubre. 
        Horario: una vez a la semana durante dos horas o dos veces a la semana 
        una hora cada día. 
        Grupos de cinco personas máximo. 
        Se explicarán todos los conceptos necesarios en torno a la creación 
        de una obra 
        musical y se aplicarán a la práctica. 
        Trabajaremos con el COLOR de los instrumentos, aprendiendo a reconocerlos 
        individualmente dentro de una obra musical. 
        Aprenderemos a ordenar todos los elementos necesarios en la composición 
        de 
        una pieza musical y/o sonora y a buscar y encontrar lo que necesitemos 
        para 
        su construcción. 
        Trabajaremos distintos estilos y profundizaremos en su historia para enriquecer 
        nuestra propia creación. 
        Herramientas: la voz, percusión, otros instrumentos acústicos 
        que deseemos 
        aportar y ordenador. El resultado se materializará en un CD que 
        editaremos en el 
        propio taller. 
        No son necesarios conocimientos previos de teoría musical. 
        Imparte: Mar de Nikasio Ruiz.  | 
      | 
      | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
      | 
  
   
    |  
       | 
     
       | 
      | 
      |