EL ESPACIO PROGRAMACION FORO ARTE Y TERRITORIO HAZTE SOCIO BLOG CONTACTO



Estamos cerca de vivir lo que llamaba Huxley, una dictadura perfecta, esa en la que los esclavos amarían su servidumbre.
Durante los últimos años estamos asistiendo a una persecución constante de la disidencia y del pensamiento libre, que hace que vivamos en una especie de “cárcel” de cristal en esta sociedad capitalista y patriarcal. Una sociedad que lo que busca como fin último es el control técnico de las conductas individuales con el objetivo de crear una nueva especie, sumisa, sometida, reprogramada genéticamente para negar así su creatividad y evolución.

Es por todo ello que nos parece importante señalar lo que está pasando y lo que está por venir, plantar cara y combatir a un totalitarismo con claros rasgos fascistas.

Diferentes colectivos de la ciudad de Burgos hemos unido nuestras fuerzas para organizar estas jornadas que hemos denominado “Por la libertad. Burgos Contra la Represión y la Censura”

TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE

> DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO

> https://burgosxlalibertad.net/
> burgosxlalibertad@gmail.com






SÁBADO 20 de OCTUBRE

19:30 h

Charla

REPRESIÓN DE ESTADO,
UNA HISTORIA DE IMPUNIDAD

Boro LH - Iñaki Gil de San Vicente - Movimiento Antirepresivo de Altsasu OSPA



Boro LH -Periodista en los portales lahaine.org y kaosenlared.net, así como colaborador de varios medios más. Encausado y con una petición fiscal de casi 8 años de cárcel por ejercer mi derecho a informar y a opinar. Juzgado recientemente. con una rebaja considerable de la petición fiscal. El Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM-FeSP) informa en su web:“El juicio celebrado este miércoles contra el reportero independiente Jorge Correa, más conocido como Boro LH, ha estado marcado por la rebaja de la petición fiscal de cárcel –de seis a dos años– y por la denuncia por parte de la defensa de las declaraciones “contradictorias” de los dos policías supuestamente agredidos –“han faltado a la verdad, en el atestado o aquí”–, que la han llevado a plantear la “deducción de testimonio a los agentes por si hubieran incurrido en falso testimonio”.

Iñaki Gil de San Vicente es hoy por hoy uno de los más prestigiosos intelectuales del País Vasco, que además tiene amplia proyección internacional. Sus ideas revolucionarias e independentistas, y su clara apuesta por una Euskal Herria socialista generan ampollas en la partidocracia burguesa vasca, pero también fronteras afuera, su pensamiento hace mella en quienes abrevan en atajos socialdemócratas, “posibilistas”, neodesarrollistas y reformistas. Esos, que finalmente se inclinan por seguir sosteniendo la actual estructura capitalista. Reseña de la publicación -Resumen Latinoamericano-.

Movimiento Popular OSPA Altsasu -Movimiento que desde hace años lucha por la desmilitarización y contra la represión en Euskal Herria.

Más información: https://www.alianzaporlasolidaridad.org/noticias/la-criminalizacion-de-las-defensoras-y-defensores-de-la-tierra-un-fenomeno-que-se-agudiza-en-america-latina

Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




SÁBADO 27 de OCTUBRE

De 11 a 14 h

Talleres prácticos

CÓMO AFRONTAR LA REPRESIÓN.
RECURSOS JURÍDICOS, ADMINISTRATIVOS
Y DE CUIDADOS


La organización de este taller nace de la necesidad de formación en autodefensa jurídica, administrativa y de cuidados para todas aquellas personas que son perseguidas y criminalizadas por participar en distintos colectivos y luchas sociales en contra de un Estado cada vez mas punitivo y dictatorial como el que nos toca vivir actualmente.
Ante el aumento desproporcionado de la represión política y jurídica por parte del Estado y las fuerzas de seguridad para intentar acallar las voces críticas y aplastar toda expresión de rebeldía en este “supuesto estado de derecho”, se nos hace indispensable dotarnos de todas aquellas herramientas de autodefensa que tenemos a nuestro alcance para afrontar la represión y sus consecuencias.

Desde una perspectiva práctica y poniendo en común los recursos y conocimientos que cada persona tiene sobre este tema, intentaremos analizar qué es la represión, cómo se manifiesta, cómo nos afecta y qué herramientas tenemos para evitarla, neutralizarla y minimizar los daños que puedan provocar en nuestras vidas y en los colectivos de lucha en los que militamos.

Creemos que el primer paso para afrontar cualquier tipo de represión es la formación, conocer a qué nos enfrentamos y prepararnos para encajarla. Nuestra intención con este taller es aportar un pequeño granito de arena a una cultura de la seguridad colectiva que nos permita generar estrategias colectivas de respuesta.
Saber cómo funciona el entramado legal y administrativo en cualquier caso represivo, nos hace mas fuertes y nos permitirá ser mas responsables y tener un papel mas activo a la hora de decidir los pasos a seguir. Saber cómo nos afecta la represión en nuestras vidas, la de nuestras familias, colectivos y amigos es tan importante como conocer las leyes que nos reprimen. Los cuidados propios y los de nuestros entornos es una herramienta más de lucha y resistencia ante los golpes represivos que nos han tocado, nos tocan y nos tocarán vivir a todas aquellas que somos perseguidas por luchar por la libertad.


ASISTENCIA LIBRE

Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




SÁBADO 10 de OCTUBRE

20 h

Inauguración

EXPOSICIÓN COLECTIVA
CONTRA LA REPRESIÓN Y LA CENSURA


Del 10 de noviembre hasta el 14 de diciembre 2018
de lunes a viernes de 18.30 a 21.30 h


TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ






Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




Viernes 16 de Noviembre

19:30 h

Charla

REPRESIÓN Y VIOLENCIA
INSTITUCIONAL A LAS MUJERES

Con Begoña Zabala

Análisis del nivel de represión formal, vía detenciones, procesamientos, imputaciones, condenas, y encarcelamientos que sufren las mujeres. Destacamos de entrada que el nivel es relativamente bajo en comparación al que padecen los hombres. Contradictoriamente, las condiciones de penalización y punición, son más duras, pues están pensadas, en todo caso, para la delincuencia masculina. Para cerrar este análisis es imprescindible que situemos el nivel de control y represión informal que sufren las mujeres, vía sanciones morales, sociales, familiares y religiosas. Estos mecanismos son los que más frecuentemente sitúan a las mujeres en sus roles.





BEGOÑA ZABALA
Militante feminista desde 1976 cuando montamos la asamblea de mujeres de Bizkaia. actualmente en la organización Emakume Internacionalistak. Abogada de formación


Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




Viernes 23 de Noviembre

20.00 h

Proyección documental y coloquio

TIJERA CONTRA PAPEL
de Gerard Escuer

Presentación y posterior coloquio con su director Gerard Escuer

Bonzo Producciones
2018, Duración: 111min

Documental sobre la nueva censura en España, donde que hasta catorce raperos puedan entrar en la cárcel a lo largo de 2018 es solo la punta del iceberg. Actores, twitteros, escritores y músicos —como Pablo Hasél o César Strawberry (Def con Dos)— son los principales protagonistas de este documental por cometer un delito de enaltecimiento de terrorismo en sus canciones. Un delito que comenzó a multiplicarse, paradójicamente, cuando ETA cesó su actividad. ¿De dónde viene esta tremenda ola represiva?

>https://www.youtube.com/watch?v=8m5LcRh_wGo
>https://www.youtube.com/watch?v=ej19nmfmX7Q


Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




SÁBADO 1 de DICIEMBRE

19:30 h

Charla

TOTALITARISMO TECNOLÓGICO
El internet de las cosas o el control desde la nube

Con Silvia De Santos

Tras la utopía de un mundo hiperconectado, donde las ciudades y los dispositivos serán “inteligentes”, la conducción autónoma, donde todo será medible, "sensorizado", gozaremos de mayor seguridad, tendremos acceso a una gran cantidad de datos y podremos controlar las “cosas” desde nuestro móvil, se esconde una cara oscura, o mejor dicho, una cara que se pretenden esconder. Se trata de una distopía, del futuro de quienes no tendrán poder sobre las decisiones, acceso a la tecnología, o simplemente no son conscientes de este hecho convirtiéndose en cómplices de una sociedad controlada, enferma, vigilada, sumisa y por lo tanto vulnerable. 

Silvia de Santos. Arquitecta especialista en Bioconstrucción En los últimos años se ha especializado en el análisis de los factores de riesgo para la salud en el hábitat (radiaciones, tóxicos y microbiología). En este campo desarrolla labores de difusión con charlas y artículos en colaboración con Ecologistas en Acción y a través de la participación en diferentes colectivos y movimientos sociales. En la actualidad su trabajo se centra en la investigación y difusión de la biología del hábitat.


Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/




VIERNES 14 de DICIEMBRE

19:30 h

Clausura

ACTO CELEBRACIÓN PRÓRROGA DE LA
EXPOSICIÓN CONTRA LA REPRESIÓN Y LA CENSURA


Con performance de
Fausto Grossi, miniconcierto de Comando Apache, música y pinchoteo

La muestra se prorroga hasta el viernes 28 de diciembre 2018 de l a v de 18,30 a 21,30.
Visitas guiadas martes y viernes a las 20 h


Sobre la muestra: https://bit.ly/2OyjWHI
Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/





SÁBADO 15 de DICIEMBRE

19:30 h

Proyección del documental y coloquio

EL GOBIERNO DEL MIEDO

Presentación y posterior coloquio con el director Gonzalo Mateos Benito

Producciones Ingobernables
Duración: 70 min

Anarquistas, titiriteros, independentistas, militantes de los movimientos sociales han sufrido durante los últimos años diferentes procesos judiciales bajo la legislación antiterrorista en el estado español. El GOBIERNO DEL MIEDO hace un recorrido por la evolución jurídico-social del concepto de terrorismo. A partir de entrevistas a periodistas, abogadas, militantes anticapitalistas, personas acusadas de organización terrorista el documental aborda cuestiones como: ¿Qué es el terrorismo?, ¿Cómo se crea la amenaza terrorista y como se legitima la aplicación de la ley antiterrorista a los movimientos disidentes?.

La película también analiza el contexto internacional y la denominada “guerra contra el terrorismo global” que se inicia tras los atentados del 11-S. De este modo se intenta responder a preguntas como: ¿Es la guerra contra el terrorismo el nuevo colonialismo occidental?, ¿Tienen el mismo valor los muertos civiles en un atentado del ISIS en Francia que los muertos civiles por un bombardeo americano en Siria o Paquistán?, ¿De donde saca el Estado Islámico el armamento?

> https://www.youtube.com/watch?v=xoRYs9DBFT0


Por la libertad. Burgos contra la represión y la censura: https://burgosxlalibertad.net/

 


Centro de Creación Contemporánea ESPACIO TANGENTE / Valentín Jalón 10, bajo / 09005 / Burgos / 34 947 216 127